Seguro que has oído hablar del zoologico de Google: Panda, Penguin, Hummingbird, etc.. Pues bien, vamos a explicarte de una forma sencilla en qué consisten estos animalitos, cuya función es la de controlar qué páginas son dignas de rankear y cuáles no. Hoy es el turno de Google Panda, la modificación del algoritmo que revisa el contenido de la web.
Panda entró en funcionamiento en Febrero del año 2011 y tardo unos cuantos meses en funcionar en todo el mundo, para el caso de España llegó en Agosto de ese mismo año. A la salida de Google Panda le precedieron nuevas actualizaciones (conocidas como Google Panda Update), que seguían la misma línea, pero que aportaban mayor valor a esta modificación del Algoritmo de Google. Panda, como hemos dicho anteriormente, se basa en una modificación del algoritmo que consiste en diferenciar las páginas que son de calidad de las que no lo son. Para ello Google Panda vigila 3 factores, los cuales vamos a ver a continuación:
Contenido duplicado
El primer factor que tiene en cuenta nuestro «querido amigo» Panda es la duplicidad del contenido en una web, independientemente si el contenido duplicado está copiado de una web externa o es un contenido que se encuentra exactamente igual en diferentes apartados de nuestra web.
Como seguro que has deducido, el caso del contenido copiado de otra web es el peor y es el que tiene mayor probabilidad de ser penalizado. Pero esto no se queda aquí, ya que podemos enumerar diferentes situaciones con las que tendremos que tener mucho cuidado si no queremos llevarnos una sorpresa desagradable:
- Fragmentos de notas de prensa.
- Foros
- Perfiles de usuario.
Con esto no queremos decir que Panda nos penalice automáticamente si pegamos un fragmento de una nota de prensa en nuestra web, o que si nuestra web es un foro también vamos a ser penalizados, sino que tenemos que determinar si el contenido que se encuentra en nuestra web aporta valor o no.
De hecho ese es el principal aspecto en el que nos tenemos que fijar para determinar si estamos haciendo bien nuestra estrategia de contenidos: el valor que aporta nuestro contenido a los usuarios.
En caso de que en nuestra web se encuentre contenido duplicado, pero queremos asegurarnos de que no va a penalizarnos tan solo tendríamos que desindexar dicho contenido. Para ello existe una meta etiqueta que deberemos colocar en el Header de las páginas que no queremos indexar de nuestra web, cuyo código es el siguiente:
<meta name=’robots’ content=’noindex, follow’ />
Con esta etiqueta le estamos diciendo a Google que no queremos que se indexe dicha página, pero sí que queremos que siga los enlaces que hay en ella.
Contenido vacío
El segundo de los factores que vigila Panda es el contenido vacío en nuestra web. Este contenido vacío hace referencia a las páginas de la web cuyo valor es poco o nulo. El caso más claro de este contenido es el que se da en los sitios web que tienen muchas secciones pero no cuentan con contenido.
Este caso se sanea de la misma forma que con el contenido duplicado, es decir, identificando los contenidos vacíos de nuestra web y procediendo a desindexarlos mediante la meta etiqueta que hemos dado antes.
Para evitar este contenido vacio vamos a darte una serie de recomendaciones:
- Controla el uso de Tags si dispones de un Blog, es decir, no uses tags por usar y si lo haces procura desindexar aquellos que no tengan apenas contenido o no aporten un valor claro para la web.
- Si creas secciones en tu web añádeles contenido, una sección sin contenido no aporta nada a una web.
- Si utilizas un CMS vigila las páginas que se indexan en Google mediante el comando site:tuweb.com ya que la mayoría de CMS crearán páginas sin contenido de forma automática. Una vez las localices desindexalas.
Respuesta del usuario
Por último vamos a hablar del último factor que tiene en cuenta Google Panda, pero no por ello es el menos importante ya que cada vez se está convirtiendo en el factor principal por el que llega a rankear una web, esta es la respuesta del usuario sobre nuestros contenidos.
Google, a pesar de ser tan potente no puede determinar a ciencia exacta si un contenido es de calidad o no, es por ello que se fija en la reacción del usuario al ver esos contenidos de tal forma que si un usuario que entra en un post de nuestro blog se va a los escasos segundos le está diciendo a Google que ese contenido no aporta ningún valor y por lo tanto no es un contenido de calidad, mientras que si el usuario está varios minutos en el post e incluso interactúa con él, ya sea reproduciendo un video embebido o dejando un comentario, le estará diciendo a Google que ese contenido es realmente interesante y por lo tanto es un contenido de calidad.
Para este factor no existe un truco definitivo que te permita solucionarlo de un plumazo ya que aquí entra en juego la calidad de los contenidos y si realmente son útiles para el usuario o no lo son. Por lo tanto para lograr la mejor respuesta de usuario posible tendremos que trabajar duro en nuestros contenidos para entretener al usuario y sobretodo aportarle valor.
Si redactar contenidos no es nuestro fuerte siempre podremos contar con redactores profesionales, los cuales nos podrán crear contenido de calidad por un precio relativamente bajo.
Penalizaciones de Google Panda
La penalización típica que podemos sufrir si se da alguno de los factores que hemos comentado es una gran bajada de nuestra posición en las SERPs, lo que nos causará una bajada de tráfico orgánico enorme y si nuestra web vive del tráfico te puedes imaginar que tragedia sería esto.
El otro caso de penalización por parte de Google Panda sería la desindexación completa de nuestra web, por supuesto este caso es para aquellos sitios web que han infringido las normas de Google a base de bien, siendo el ejemplo más común aquellas páginas web que son copias exactas de otras.
Conclusión
Para evitar cualquier penalización deberemos controlar todos los factores que vigila Google Panda y si en nuestra web hemos sufrido ya una penalización lo único que podremos hacer será realizar una auditoría completa de SEO Onpage para tomar las medidas oportunas y esperar que con la siguiente actualización del algoritmo nuestra web vuelva a la posición que le corresponde.